El Tour de 1930 fue el que iniciĂ³ el tour moderno

Nunca mas super etapas kilomĂ©tricas de mĂ¡s de 400 km.
El director del Tour, Henri Desgrange, impuso muchos cambios con el fin de acabar con el dominio de las marcas comerciales y que predominarĂ¡ las aptitudes de los ciclistas.
Por ello en vez de equipos de casas comerciales, se formaron selecciones de paĂses. BĂ©lgica, Italia, España, Alemania y Francia enviaron equipos compuestos por ocho ciclistas. Aparte, tomaron parte 60 ciclistas como touriste-routiers, la mayorĂa de los cuales eran franceses estos a su vez representaban a distintas regiones francesas.​
Se crea la caravana del Tour para dar representaciĂ³n a las marcas, el tour se hace cargo de los gastos de manutenciĂ³n y alojamiento, y por primera vez permite las asistencias tĂ©cnicas en carrera a los ciclistas. Hasta entonces, todos los ciclistas tenĂan que reparar los desperfectos sufridos en la bicicleta y terminar la etapa con la bicicleta con la que la habĂan comenzado.
TambiĂ©n fue el año de la primera retransmisiĂ³n de radio en directo de las etapas y se instauran premios individuales al ganador final y a los ganadores de etapa.
Impensable imaginarse como lo hacĂan hasta este cambio. PagĂ¡ndose de su bolsillo las reparaciones y los avituallamientos, sin asistencias, en fin ………

AndrĂ© Leducq naciĂ³ el 27 de febrero de 1904 en Saint-Ouen. Fue un ciclista francĂ©s que ganĂ³ el Tour de Francia en dos ocasiones en 1930 y 1932.
Hasta este 1930 Leduc ya era un conocido del pelotĂ³n, ganador de 9 etapas del tour y segundo en la general de 1929, era el jefe de filas de un potente combinado francĂ©s.
Leducq era mucho mĂ¡s que un velocista. Pese a su peso (77 kilos para sus 1,77 m) se las apañaba bien subiendo y mucho mejor bajando, para recuperar la distancia perdida.
En aquel Tour de 1930 AndrĂ© Leducq era lĂder de la general desde la novena etapa, pero durante la decimosexta etapa, tomĂ³ excesivos riesgos bajando el Galibier.
Tour de France 1930 leduc Tour de France 1930 leduc
Se cayĂ³ y se golpeĂ³ perdiendo el sentido. sus compañeros de equipo, encabezados por Charles Pelissier, que reuniĂ³ a Bidot, Merviel y los hermanos Antonin y Pierre Magne animaron a Leducq para seguir. Justo antes del ascenso al Telegraph vuelve a caer y rompe el pedal de la bici, LeÂducq, lĂder del Tour, se sentĂ³ al borde de la ruta con lĂ¡grimas en los ojos y piensa en abandonar, con un pedal de un espectador reparan la bicicleta y le ayudan a seguir, incluso empujĂ¡ndolo en algunos momentos.
1930 Andre Leducq 1930 Andre Leducq 1930 Andre Leducq
Fue una cacerĂa de 75 km, con la selecciĂ³n francesa a 50 km/h. Aunque les aventajaban en mĂ¡s de 13 minutos, lograron reintegrarse al grupo principal cerca de meta, y lo mĂ¡s insĂ³lito fue que en la recta de meta, Leducq se lanza a disputar el sprint y lo ganĂ³, dando un paso casi definitivo para su primer triunfo en ParĂs.

Pingback: Ottavio Bottecchia. Hambre, Gloria y Drama del primer Italiano en ganar el Tour de Francia – deporteASTUR